jueves, 23 de febrero de 2017

LA OBESIDAD



La obesidad es una enfermedad crónica tratable que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.

El exceso de peso acarrea grandes problemas de salud. Una persona obesa corre el riesgo de sufrir diabetes, hipertensión arterial y trastornos cardíacos, entre otras complicaciones físicas.
Resultado de imagen para LA OBESIDAD

Esta enfermedad, que se caracteriza por la acumulación de grasa en el cuerpo, puede tener múltiples causas, ya sean genéticas, ambientales o psicológicas. Esto quiere decir que la obesidad no se asocia únicamente a la ingesta de alimentos en grandes cantidades.

Para la Organización Mundial para la Salud (OMS), la obesidad se presenta cuando el índice de masa corporal del adulto supera los 30 kg./m2. Puede afectar tanto a hombres como a mujeres de cualquier raza, nacionalidades o estrato social.
Es importante tener en cuenta que en la antigüedad se creía que el sobrepeso era sinónimo de buena alimentación y, por lo tanto, condiciones saludables de vida. Hoy en día se sabe que se trata de un factor que incide en el desarrollo de múltiples enfermedades, tanto físicas como mentales.
En muchos países, la obesidad es un problema de salud pública que ya se ha transformado en una epidemia, ante la gran cantidad de casos reportados por las instituciones de salud. Una de las razones reside en el ritmo de vida actual, que lleva a las personas a volverse sedentarias y a alimentarse de forma poco saludable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario